El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Licitación del servicio de higiene urbana: Cuáles fueron las ofertas de Ashira y Santa Elena


Esta mañana se llevó a cabo la apertura de las ofertas económicas en el marco del proceso licitatorio del servicio de higiene urbana. Dos empresas, Ashira S.A. y Santa Elena S.R.L., presentaron sus propuestas, después de más de dos décadas sin un llamado de estas características. 

Tras una rigurosa evaluación de la documentación de ambas empresas, la Comisión Evaluadora determinó que ambas cumplían con los requisitos iniciales del pliego. Posteriormente, se procedió a la apertura de las ofertas económicas, las cuales habían sido resguardadas en una caja lacrada bajo custodia en la Tesorería Municipal.

Las ofertas presentadas fueron de $251.000.000 por parte de Santa Elena S.R.L. y $236.197.320 por parte de Ashira S.A.. Es importante destacar que el proceso de adjudicación no se basa únicamente en el precio, sino que también considera otros criterios como la capacidad técnica, los antecedentes y la propuesta de servicio.

Con esta etapa completada, el proceso vuelve a la Comisión Evaluadora, que analizará en detalle las propuestas para determinar la adjudicación final. Se espera que la nueva adjudicación permita optimizar la cobertura del servicio en los barrios y avanzar en la reconversión y reutilización de residuos sólidos, sentando las bases para un sistema de gestión más eficiente y sostenible.

Durante el acto estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Martín Baraybar; el Secretario de Economía y Hacienda, Roberto Borgo; el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Mariano Brañas; el Subsecretario de Legal y Técnica, Daniel Porta; la Directora de Legal y Técnica, Viviana Costa; la Contadora Municipal, Mariana Giosa; el Jefe de Compras, Osvaldo Álvarez; personal del área de Compras y representantes de ambas empresas oferentes.