Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Jubilados Autoconvocados se reunieron con el Centro de Comercio por el impacto económico de los recortes en sus ingresos


Representantes de Jubilados Autoconvocados de San Pedro se reunieron con autoridades del Centro de Comercio e Industria para expresar su profunda preocupación por la difícil situación económica que atraviesan los jubilados nacionales de la ciudad.

En una nota presentada a la entidad, los jubilados detallaron que "la pérdida del poder adquisitivo de todos los jubilados nacionales de San Pedro es de una magnitud tal que el impacto sobre los comercios y la actividad económica local es altamente perjudicial". En tal sentido, agregaron que "es la principal causa de quebrantos, disminución de actividad y cierres, con la consecuente pérdida de puestos de trabajo, menor consumo y menor actividad económica".

Según explicaron, muchos jubilados perciben la mínima y enfrentan serias dificultades para cubrir sus necesidades básicas, lo que no solo afecta su calidad de vida, sino que también repercute negativamente en el desarrollo económico de la ciudad.

Los jubilados autoconvocados destacaron que la falta de actualización del bono y el veto presidencial a la recomposición de haberes han provocado que en San Pedro circulen mensualmente casi 1.500 millones de pesos menos, lo que impacta fuertemente en el comercio local.

Desde el Centro de Comercio e Industria, se tomó nota de la problemática planteada y se asumió el compromiso de acompañar las gestiones necesarias para intentar revertir esta situación.