Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Informe 2024 de la Secretaría de Salud: Más de 180 mil atenciones en el Hospital y 105 mil en Centros de Salud


La Secretaría de Salud de la Municipalidad dio a conocer su informe anual sobre la actividad de 2024. 

El área que conduce la Dra. María Vargas informó que cuentan con 18 centros efectores activos, un departamento canino, un departamento de bromatología, un agente encargado de inspección de instituciones geriátricas y una agente dedicada a la coordinación y distribución de la inmunización en nuestra ciudad. 

En materia estadística, el Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa" tuvo durante el año 2024 180.557 atenciones. 

La guardia y el servicio de emergencias, por su parte, sumaron 60.493 intervenciones, mientras que pediatría atendió a 31.543 niños y adolescentes. Ginecología y obstetricia tuvo más de 1.500 atenciones, con 458 partos (331 cesáreas). 

Los consultorios intervinieron en 86.683 ocasiones. La mayor demanda estuvo en Salud Mental, con 12.801 atenciones en el año y 250 internaciones solo en el segundo semestre. 

El Hospital "26 de Julio" de Gobernador Castro contabilizó más de 109 mil atenciones, incluyendo atención ambulatoria, guardia y enfermería.  

En Santa Lucía, el Hospital tuvo una demanda de 43.559 atenciones, sin contabilizar el trabajo del sector geriátrico, mientras que la enfermería trabajó en 14.601 ocasiones en los 12 meses del año. 

Los Centros de Atención Primaria acumularon un total de 105.775 atenciones, incluyendo niño sano, podología, diagnóstico por imágenes, fonoaudiología, cardiología, psiquiatría, trabajadoras sociales, kinesiología, odontología, nutricionista, pediatría, gineco/obstetricia, psicología, clínica médica, diabetología, anticonceptivas, PAPS, vacunas y psicopedagogía.