"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Asamblea de la Federación del Papel en las puertas de Papel Prensa por bono anual y contra políticas del gobierno


La Federación de Obreros y Empleados del Papel, Cartón y Químicos llevó a cabo una protesta frente a la fábrica Papel Prensa, en reclamo del pago del bono anual y en rechazo a las políticas laborales y previsionales del gobierno nacional.

José Ramón Luque, Secretario General de la Federación, explicó que la medida se tomó ante la negativa de Papel Prensa a otorgar el bono que los trabajadores vienen percibiendo desde hace años. "Nos parece que es el momento para estar con los trabajadores de Papel Prensa, repudiar a la empresa por esa postura", afirmó.

La protesta también incluyó un repudio a "la represión que ejerce el gobierno nacional contra los jubilados" y a la reforma laboral impulsada por el Ejecutivo, que "limita los derechos de los trabajadores".

Luque detalló que el reclamo del bono asciende a más de 500 mil pesos, monto que surge de la actualización por la inflación de 2023/24. Señaló que mientras otras cámaras empresarias del sector acordaron un bono de 350 mil pesos, Papel Prensa se niega a hacerlo.

El dirigente gremial criticó la política salarial del gobierno, que "instrumenta una pauta salarial" y obliga a los gremios a "firmar acuerdos por debajo de los índices inflacionarios".