Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Trasladaron a unidades de máxima seguridad a los cuatro delincuentes que asaltaron una vivienda céntrica


En un operativo de alta seguridad, fueron trasladados ayer los cuatro delincuentes detenidos el lunes tras protagonizar un asalto encapuchados en Obligado al 400. 

Se trata de los nicoleños, Carlos Javier Fernández (de 43 años), Diego Armando Ruiz (50) y José Luis Aucé (50) y el sampedrino radicado en Zárate José Luis Cáceres (44) .

Los sujetos, con un amplio prontuario delictivo, fueron trasladados a distintas cárceles de máxima seguridad ubicadas en el conurbano bonaerense y en el centro de la provincia.

Según informaron fuentes policiales, el traslado fue ordenado por el Centro de Operaciones Policiales y se llevó a cabo siguiendo estrictos protocolos de seguridad. Con el objetivo de garantizar el éxito de la operación, la comisaría de San Pedro desplegó un importante dispositivo que incluyó a personal jerárquico y subalterno, quienes trabajaron bajo la supervisión directa del jefe de la dependencia.

Los detenidos fueron trasladados en vehículos policiales especialmente acondicionados y escoltados por móviles adicionales.