"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Subsecretaría de Género intensifica el trabajo territorial para apoyar a víctimas de violencia


La Subsecretaría de Género, Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de San Pedro, liderada por Laura Mofasani, ha intensificado su trabajo en territorio para brindar acompañamiento y apoyo a personas que enfrentan situaciones de violencia de género o conflictos familiares.

El objetivo principal de estas acciones es llegar a las comunidades más vulnerables, garantizando que reciban la orientación y los recursos necesarios para superar estas problemáticas. Las visitas se realizan semanalmente en distintos sectores de la ciudad y las delegaciones.

Recientemente, el equipo de la Subsecretaría estuvo presente en Santa Lucía y Pueblo Doyle, donde se atendieron diversos casos de violencia y se ofreció asistencia a las personas afectadas. En los próximos días, el trabajo continuará en la delegación Los Cazadores y el lunes en Gobernador Castro.

La Subsecretaría utiliza un mapa territorial de situaciones para identificar las áreas con mayor cantidad de denuncias, priorizando las zonas con mayor necesidad de intervención. Este análisis permite realizar visitas domiciliarias a las personas afectadas, brindándoles el acompañamiento adecuado y conectándolas con los servicios y recursos correspondientes cuando es necesario.

Este enfoque integral, que combina cercanía con un análisis detallado de la situación, fortalece las acciones de prevención y atención a la violencia de género, garantizando la protección de quienes más lo necesitan.