A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Salazar recorrió los trabajos de repavimentación de la Ruta 1001

Continúan los trabajos de pavimentación de la Ruta 1001
El intendente Cecilio Salazar, acompañado de las concejalas Candelaria Cuscuela,  Soledad Llull y Rita Leguizamón, supervisó el avance de los trabajos y destacó la importancia de esta iniciativa para los vecinos. 
"Esta obra transformará la Ruta 1001 en una vía segura y moderna", afirmó.
Las tareas incluyen fresado, bacheo profundo y reciclado de la calzada, para luego colocar las capas de asfalto. Esta metodología garantiza una mayor durabilidad del pavimento, de acuerdo a lo informado por los responsables de la obra.
Se solicita a los conductores circular con precaución y respetar la señalización vial.