A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Recomendaciones de la Secretaría de Salud para este verano


La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro, en línea con las indicaciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, comparte una serie de consejos para que los vecinos puedan disfrutar de un verano seguro y saludable.

Protección solar y cuidados de la piel: Se recomienda evitar la exposición directa al sol durante las horas pico, entre las 10 y las 16 horas, y utilizar protector solar con un factor de protección solar (FPS) superior a 50.


Hidratación: Es fundamental mantener una hidratación adecuada, ingiriendo agua con frecuencia, incluso si no se siente sed.

Salud sexual: Se aconseja el uso del preservativo para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual.

Consumo responsable de alcohol: Se recomienda moderar el consumo de alcohol, intercalando bebidas alcohólicas con agua, evitando mezclar diferentes tipos de bebidas y consumiendo alimentos antes de beber.

Alimentación saludable: Se sugiere priorizar el consumo de frutas y verduras de estación, y mantener la cadena de frío de los alimentos para evitar intoxicaciones.

Prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos: Se recomienda utilizar repelente y ropa clara de mangas largas para evitar las picaduras de mosquitos, especialmente durante las horas de mayor actividad de estos insectos.

Desde la Secretaría de Salud se hace hincapié en la importancia de seguir estas recomendaciones para prevenir enfermedades y disfrutar plenamente de la temporada estival.