"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Pedido de informes sobre los incendios en islas presentado por el concejal Rivas


Un proyecto de comunicación solicitando al Ejecutivo municipal que adopte medidas urgentes ante el inicio de nuevos incendios forestales en islas, fue presentado por el concejal Martín Rivas, del bloque Juntos por el Cambio. 

En particular, el edil solicita que "se adopten las medidas urgentes reclamadas por los incendios en el sector Islas del Delta del Río Paraná, actualmente iniciados en la jurisdicción de la Provincia de Entre Ríos". 

Al mismo tiempo, solicita "un informe detallado sobre la implementación de actividades preventivas y operativas en coordinación con la Provincia de Entre Ríos, en el marco de las previsiones acordadas en el Plan de Acción Delta 2024".

Rivas solicita al Ejecutivo un reporte "sobre los resultados institucionales obtenidos sobre eventuales acuerdos con los distritos de la región de acuerdo al Articulo. 5° de la ordenanza 6557/2022.- Coordinación con Municipios vecinos".

Finalmente, pide determinar "la titularidad dominial, ocupación a título de dueño u ocupación precaria de los predios de Islas del Distrito de San Pedro, a los efectos de organizar la participación de sus propietarios, en la prevención de incendios y la vigilancia preventiva tendiente a la individualización de los eventuales responsables del inicio del fuego, implementando una red de comunicación de Alerta Temprana, por medio técnicos disponibles tales como Grupos de  Whatsapp u otros,  vista la rapidez en la propagación del fuego por el efecto de la sequía reinante".