Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Manifestación en reclamo de mejoras en la atención de salud mental: familiares informaron que renunció Sandra Sorbara (Video)


Tras el impacto en la sociedad por dos nuevos casos de suicidio en las últimas horas, resurgieron desde el colectivo "Estamos Juntos" las demandas de mejoras en la atención de salud mental.
Ante esta  situación,  convocaron para este sábado a una concentración frente a la guardia del hospital (calle Auli) para exigir al intendente Cecilio Salazar, a la secretaria de Salud María Vargas y a la directora del hospital María Isabel Carrasco "que se tomen medidas urgentes para atender y contener a los pacientes con problemas de salud mental".
Durante la jornada, referentes del grupo informaron que la Directora de Salud Mental, Sandra Sorbara, presentó la renuncia: "Acabo de hablar con la gente que me interesa. No podemos arrancar el año con dos suicidios. No se puede, teníamos una directora, y digo teníamos porque pidió la renuncia. Ella hará su descargo y no puedo hablar por ella pero teníamos un panorama de lo que venía sucediendo. Nosotras ciudadanas comunes, informábamos a Sorbara de lo que pasaba, porque desde acá nadie informaba nada".


Los manifestantes, portaron banderas y carteles, denunciando un "estado de emergencia" en materia de salud mental y reclamando una mayor inversión en recursos humanos y materiales para garantizar una atención integral y de calidad a quienes lo necesitan.
"No queremos más suicidios", expresaron los organizadores de la movilización, quienes hicieron un llamado a la comunidad a unirse a la lucha por una salud mental más accesible y efectiva.