"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

"La salud mental hoy en día es colectiva" dijo Hernán Gorini, nuevo titular del área


El nuevo Director de Salud Mental de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro, Hernán Gorini, habló a través de La Radio 92.3 sobre los objetivos de su gestión. 

En su primera nota, tras reemplazar a la licenciada Sandra Sorbara, quien renunció al cargo, Gorini recordó que venía desarrollando un trabajo en la atención primaria a través de los CAPS, incluyendo localidades como Santa Lucía. 

"Después de la renuncia de Sandra se consensuó a ver cómo podíamos trabajar con una coordinación del área. Asumí como Director, empecé a evaluar algunas acciones y estoy poniéndome al tanto de la ejecución de algunos programas y la participación de la comunidad" expresó el nuevo funcionario. 

Gorini confirmó que estará en contacto con los grupos de familiares que en los últimos tiempos desarrollaron distintas acciones: "Hoy tengo una reunión con un grupo de familias. Me puse en contacto. La idea es armar un apoyo, una red de contención. El paciente de salud mental necesita de una contención emocional, clínica e institucional. Al mismo tiempo necesita de las redes que se puedan construir en base a eso en la sociedad". 

En el comienzo de una nueva etapa, el profesional planteó una idea central para el trabajo futuro: "La salud mental hoy en día es colectiva y lo que nos atraviesa a todos es la posibilidad de establecer vínculos y la construcción de un equipo que pueda fortalecer eso es prioritario".

Uno de los desafíos será lograr la contención de las situaciones de crisis: "Hubo un consenso con el equipo técnico de trabajo, con la Directora del Hospital, la Secretaria de Salud, de poder ordenar la contención de los pacientes en situación de crisis, la atención de los profesionales en el hospital y los consultorios específicos de salud mental. El trabajo pasa por ajustar algunas cuestiones y que el servicio de psicología y psiquiatría sea adecuado para responder a esa problemática. Eso teniendo en cuenta que hay avances por los que no solamente tenemos que restringir la atención de los pacientes al Hospital. Ya no se encierra a los pacientes, se trata de darle una contención social. Para eso tenemos que tener los recursos institucionales y técnicos. Debemos tener la posibilidad de alojar a un paciente, estabilizarlo. Que haya una institución que pueda tomar a un paciente. Hay cuestiones muy complejas. Estamos tratando de organizar algunos temas del equipo profesional y del trabajo para poder adecuarnos a eso".