Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

RainbowEx: El abogado de cuatro de los detenidos brindó detalles de su declaración ante la Justicia


Paulo Cordara, abogado de cuatro de los detenidos en el marco de la causa por estafas a través de la plataforma RainbowEx, habló sobre la situación procesal de sus defendidos Pablo Mariano Diez, Luis Pardo, Gerardo Gelabert y Alexis Pan. 

"Prestaron declaración indagatoria y negaron totalmente la acusación que se les realizó, en particular la imputación de ser los creadores de esta plataforma" explicó el letrado al programa "Mitades" que se emite en La Radio 92.3. 

"La Fiscalía les atribuye la conducta de engañar a la población con un fin de estafa, pero ellos explicaron cómo llegaron a una plataforma que tenía cuatro años de utilización, aunque cambiaba de nombre o registración, según dijeron", agregó Cordara. 

El defensor sostuvo que los acusados explicaron que ingresaron "con temor al principio" y negó la acusación de estafar a terceros con la intención de beneficiarse patrimonialmente: "Consta en el expediente que ellos fueron unos más de los tantos a los que, incluso, les quedó dentro de la plataforma un monto superior al que pudieron extraer, y de los grupos familiares de los representados no hay ninguno al que no le haya quedado dinero en la plataforma". 

En la misma línea, el abogado consideró que las declaraciones aportadas a la causa "no hacen al hecho concreto de que vinieran Pan, Pardo, Diez o Gelabert y les hayan dicho que invirtieran y se quedaran tranquilos porque estaban seguros, simplemente está la creencia de las personas que invierten y otro se beneficia indirectamente". 

Sobre la participación de algunos de los implicados en el evento realizado en un hotel de  Buenos Aires que permitió que la estafa tomara trascendencia pública, agregó: "A Pardo lo invitan por haber sido uno de los primeros que ingresa y al que los sampedrinos tenían como referente, pero no porque haya tenido ningún tipo de carácter especial en la administración o un contrato distinto. Él se había solidarizado con muchas acciones en San Pedro. Vamos a ser sinceros: hay una estafa que se valió de alguna gente que se enganchó en esto y que vieron que era más permeable engancharlo a Pardo como referente. Porque lo que hizo Pardo lo podría haber hecho cualquiera de los otros integrantes".