"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Nuevo hallazgo paleontológico: una pelvis de Macrauchenia para el museo


Los paleontólogos del Museo Paleontológico de San Pedro han realizado un importante hallazgo: un fragmento de pelvis fosilizada de un ejemplar adulto de Macrauchenia patachonica. Este descubrimiento enriquecerá la colección del museo y aportará nuevos datos sobre esta enigmática especie extinta.

La pieza fósil fue recuperada durante una excavación en el yacimiento de Campo Spósito, ubicado en Bajo del Tala. Los sedimentos donde se encontró el fósil datan de hace aproximadamente 200.000 años, lo que brinda información valiosa sobre la fauna que habitó la región durante ese período.

La Macrauchenia, un animal peculiar con características que recuerdan a un camélido, un caballo y un tapir, era un herbívoro que habitó Sudamérica durante el Pleistoceno. Su característica más distintiva era una prolongación en el labio superior similar a una pequeña trompa, que utilizaba para alimentarse.

Este nuevo hallazgo se suma a los numerosos fósiles de Macrauchenia que se han encontrado en la región pampeana, lo que demuestra la abundancia de esta especie en el pasado. Sin embargo, cada nuevo descubrimiento aporta información valiosa para comprender mejor la evolución y la adaptación de estos animales a su entorno.

El fósil recuperado será sometido a un proceso de limpieza y estudio en el laboratorio del museo, lo que permitirá obtener más detalles sobre su anatomía y paleobiología. Posteriormente, será incorporado a la colección del museo para su exhibición y estudio por parte de investigadores y estudiantes.