"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Juez Parodi ordenó la clausura del único calabozo de la Comisaría que seguía habilitado para alojar detenidos


El Juzgado de Garantías N°1 de San Nicolás ordenó la clausura del calabozo 1 de la Comisaría de San Pedro, sumándose a las otras dos celdas que ya contaban con esta medida desde hace varios años. 

La decisión se tomó tras una inspección realizada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la presentación ante la Justicia. Así lo confirmó la agencia de noticias Andar. 

La comisión denunció falta de ventilación e higiene. Según el informe, el calabozo habilitado, con capacidad para 4 personas, llegó a albergar hasta 19 detenidos, lo que generó una situación de "hacinamiento crítico y condiciones insalubres".

El juez Román Parodi, al hacer lugar al habeas corpus presentado por la CPM, consideró que las condiciones de detención en la comisaría eran "indignas e inhumanas". Ordenó la clausura de los tres calabozos y requirió al Ministerio de Seguridad bonaerense que presente un plan de obras para solucionar las deficiencias edilicias.

De tal forma, ahora la Comisaría Primera de San Nicolás es la única dependencia policial habilitada en toda la jurisdicción para alojar detenidos.

El informe, publicado por Andar, indica: "El calabozo que permanecía habilitado estaba compuesto por dos celdas y un baño, poseía tres camastros de cemento y tenía un cupo de alojamiento de cuatro personas, sin embargo esa capacidad era permanentemente excedida. Al momento de la inspección había 6 personas detenidas pero, entre el inicio del habeas y la resolución, los partes policiales indicaron que en esas semanas llegó a haber hasta 19 personas alojadas en ese lugar. Esto implicaba niveles críticos de sobrepoblación y hacinamiento; la gran mayoría debía dormir en el suelo o turnarse para dormir e, incluso, por la falta de espacio físico en las celdas muchos debían dormir directamente en los pasillos de la comisaría". 

En otro párrafo, se refiere a las condiciones edilicias: "El calabozo presentaba además una grave condición edilicia: las paredes del calabozo tienen humedad y no posee ventana, sólo una abertura enrejada a la altura del techo que apenas dejaba pasar luz natural y aire; por la falta de ventilación y el hacinamiento, el piso de las celdas estaba constantemente mojado. Las cloacas estaban desbordadas y la dependencia no tenía gas, por lo cual los detenidos debían bañarse sólo con agua fría."

Tras la presentación del habeas corpus, el titular del Juzgado de Garantías N°1 ordenó una serie de pericias a profesionales de la Asesoría Pericial dependiente de la Corte Bonaerense; en ese marco, el informe del perito arquitecto concluyó: “Aunque el sector se considere un lugar de tránsito, no cuenta con las condiciones mínimas de habitabilidad y dadas las falencias edilicias, no admite el alojamiento de detenidos cualquiera sea el número, poniéndose de manifiesto la necesidad urgente de encarar una serie de reformas”.

Si bien las comisarías son lugares de tránsito, al momento de la inspección había personas que llevaban hasta 10 días detenidos. "Por otro lado, también se comprobó durante el litigio que, a pesar de tener órdenes vigentes de clausura, durante este tiempo se alojaron personas en los calabozos inhabilitados" plantea el informe difundido por Andar.