"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Presentaron la gran fiesta y desfile del Fortín San Pedro


El Intendente Cecilio Salazar encabezó esta mañana la presentación oficial de la 63° edición de la Gran Fiesta del Fortín San Pedro, un evento tradicional que se llevará a cabo del 21 al 24 de noviembre y que promete cuatro días a puro folclore, jineteada y actividades gauchescas.

Durante la conferencia de prensa, el jefe comunal destacó la importancia de esta celebración para la comunidad sampedrina y expresó su apoyo a la Comisión Directiva del Fortín San Pedro. 

La programación de la fiesta incluye un amplio abanico de actividades para todas las edades, como campeonatos de truco, jornadas de destrezas criollas, jineteada en sus diversas modalidades, desfiles por las calles de la ciudad, espectáculos musicales y una gran cena.

El sábado 23, uno de los días más esperados, se llevará a cabo el tradicional desfile por las calles de San Pedro, que contará con la participación de gauchos a caballo, carruajes y agrupaciones folclóricas.



Programa de Actividades:

Jueves 21: Campeonato de truco

Viernes 22: Jornada de destrezas criollas con monta de novillos, pialada de terneros, y jineteada grupa aficionados. Por la noche, habrá un encuentro de jóvenes con música folclórica y un cierre especial en la carpa de la T y la M.

Sábado 23: Competencias de jineteada en basto y encimera, monta de petisos para los más jóvenes, y el tradicional desfile por las calles de San Pedro. La noche culminará con una cena para los participantes del desfile y un baile en la carpa a cargo de Matías Valdez.

Domingo 24: Exhibición de 14 tropillas con la participación de destacados tropilleros y payadores de distintos puntos de la provincia, ofreciendo un espectáculo único.