Muestra fotográfica del Programa Envión en La Tosquera

 Jóvenes del Programa Envión de La Tosquera inauguraron una muestra fotográfica en el Centro Municipal Marcelina Suárez, donde compartieron sus perspectivas sobre el barrio y la vida cotidiana. La exposición, que busca fomentar la creatividad y la inclusión, refleja la mirada particular de cada participante sobre su entorno. La iniciativa permitió a los jóvenes expresar, a través de la fotografía, cómo perciben su comunidad, destacando la belleza de lo cotidiano y creando un espacio de encuentro con el arte. El proyecto contribuye al fortalecimiento de los vínculos comunitarios entre los participantes.

IOMA aumenta la cobertura de medicamentos para patologías crónicas y agudas


El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) anunció hoy un importante aumento en la cobertura para la adquisición de medicamentos recetados, tanto para patologías crónicas como agudas. Esta medida, que implica una inversión adicional de 4.500 millones de pesos mensuales, busca garantizar el acceso a tratamientos esenciales para todos los afiliados en un contexto económico complejo.

A partir de ahora, la cobertura para patologías crónicas pasará del 40% al 70%, mientras que para patologías agudas se elevará del 20% al 50%. Este incremento en la cobertura se verá reflejado directamente en el bolsillo de los afiliados al momento de adquirir sus medicamentos en las farmacias.

"Esta decisión se fundamenta en la necesidad de acompañar a nuestros afiliados en un momento donde el acceso a medicamentos es fundamental para su salud", expresó el organismo en un comunicado. "Con esta medida, reafirmamos nuestro compromiso de garantizar el derecho a la salud y de brindar una respuesta efectiva a las demandas de la comunidad" agregaron sus autoridades.

Según datos oficiales, el consumo de medicamentos se mantiene en constante crecimiento, lo que subraya la importancia de esta medida para garantizar el acceso a tratamientos médicos esenciales. En lo que va del año, IOMA ha dispensado más de 10 millones de medicamentos, demostrando el impacto de sus políticas en la vida de los afiliados.

"En un contexto donde las políticas de salud a nivel nacional han experimentado cambios, el IOMA reafirma su compromiso de brindar una respuesta efectiva a las necesidades de la comunidad", destacaron desde la obra social. "El Plan MEPPES, que garantiza el acceso a medicamentos para tratamientos de patologías complejas, es un claro ejemplo de esta política" concluyeron.