Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

"Huellas afectivas en trayectorias educativas": Charla en la Escuela Normal


La Municipalidad de San Pedro, a través de la Dirección de Educación y Capacitación y el Polo Universitario San Pedro (PUSAP), organiza una charla abierta y gratuita titulada "Las huellas afectivas en las trayectorias educativas". 

El encuentro, que se llevará a cabo el viernes 29 de noviembre a las 18:00 hs. en el Salón de Actos de la Escuela Normal, estará a cargo de la destacada especialista Carina Kaplan.

La disertante es Doctora en Educación por la Universidad de Buenos Aires y Magister en Ciencias Sociales con mención en Educación por la FLACSO. Realizó estudios de posdoctorado en la Universidad Estadual de Rio de Janeiro. Es Investigadora Independiente del CONICET.

Profesora a cargo de las cátedras de Sociología de la Educación en la FFyL UBA y en la FAHCE UNLP.

Dirige el Programa de Investigación sobre Transformaciones, Subjetividad y Procesos Educativos en el IICE, FFyL UBA.

Autora y coautora de numerosas publicaciones, entre ellas: “Desigualdad educativa”, editorial CEP; “Talentos, dones e inteligencias”, ed. Colihue; “Género es más que una palabra” Miño y Dávila editores; “Violencias en plural”  Miño y Dávila editores; “La escuela: una segunda oportunidad frente a la exclusión”, Publicep.