Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

El Parque Ambiental del Paseo se llamará Guillermo "Chino" Volpe


El bloque de concejales de Unión por la Patria presentó un proyecto de ordenanza para nombrar uno de los espacios públicos costeros en honor a Guillermo "Chino" Volpe, un destacado guardavidas sampedrino que perdió la vida en el cumplimiento de su deber.

Volpe, quien falleció el 4 de febrero de 1978 mientras realizaba un rescate en la Playa Grande de Mar del Plata, es considerado un héroe nacional y su legado inspiró la creación del Día Nacional del Guardavidas, que se celebra cada 4 de febrero.

El proyecto de ordenanza propone que el espacio público ubicado entre el Pasaje Agenor Almada y la Av. Juan de Garay sea denominado Parque Ambiental Guardavidas Guillermo "Chino" Volpe. Esta iniciativa busca mantener viva la memoria de Volpe y reconocer su valentía y sacrificio.

El proyecto destaca la importancia de mantener viva la memoria de figuras como Volpe, quienes inspiran a futuras generaciones y contribuyen a fortalecer los valores de solidaridad y servicio a la comunidad.


Un héroe 

El guardavidas Guillermo “el chino” Volpe tenía tan solo 22 años cuando el 4 de febrero de 1978 falleció en Mar del Plata en medio de un rescate.

Fue el único rescatista del país fallecido en el mar en cumplimiento del deber tras sufrir un infarto mientras intervenía en un rescate en el sector 4 de Playa Grande, junto a seis colegas. Su cuerpo fue hallado en el mar tres días más tarde por dos pescadores a la altura de la Escollera Norte.

Desde 1979 este día se conmemora con un acto, en el cual se llevan ofrendas florales al monolito que recuerda a Volpe, ubicado en la entrada al balneario de Playa Grande. Asimismo, durante la jornada se realiza una exhibición de rescate y una “Antorchada”, en la cual guardavidas en diferentes playas ingresan al mar sosteniendo una antorcha encendida.

Su amigo Daniel Cesar Lugea contó: “Era su segundo día de trabajo, el mar estaba inflado y gordo, lo vi entrar al agua a toda velocidad para rescatar a un chico. Solo volví a verlo, tres días después, con su silbato puesto aún, cuando lo encontraron unos pescadores flotando sin vida". 

Desde 2021, 43 años del fallecimiento de Volpe, se rebautizó como paseo “Guardavidas Guillermo Volpe” a la calle que va desde la avenida Patricio Peralta Ramos y Rodríguez Peña hasta el acceso a la Escollera Norte.