La artista Valeria Mosteyro representará al país en el premio internacional Leonardo da Vinci

 El Intendente Cecilio Salazar y el Director de Cultura local, David Kurlat, se reunieron con la artista sampedrina Valeria Mosteyro, oriunda de Gobernador Castro, quien fue seleccionada para participar en el 7th International Prize Leonardo da Vinci – The Universal Artist . Este reconocido evento internacional tendrá lugar el próximo 7 de junio en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología "Leonardo da Vinci" de Milán, Italia.

Donan documentos, notas y fotos de la historiadora Zulma Taurizano al archivo documental del Paleontológico


Un valioso acervo documental que perteneciera a la reconocida historiadora Zulma Taurizano fue donado al Museo Paleontológico de San Pedro. El material, que incluye notas, fotografías, correspondencia y documentos históricos de gran relevancia, se suma al archivo de la institución y representa un aporte fundamental para el estudio y la difusión de la historia local.

Zulma Taurizano, coautora junto a Don Américo Piccagli de la obra "Historia Documental de San Pedro", dedicó gran parte de su vida a investigar y reconstruir el pasado de la ciudad. Su sobrina, Eugenia Taurizano, ha decidido ceder este valioso legado al museo, permitiendo que futuras generaciones puedan acceder a este material y profundizar en el conocimiento de nuestra historia.


Entre los documentos donados se destaca un saludo escrito y firmado por el entonces presidente de facto, Teniente General Pedro Eugenio Aramburu, dirigido a la ciudad de San Pedro en 1956. 

“En ocasión de un encuentro social, por aquellos años, con el entonces presidente, mi madre, María Kenia Taurizano, junto a su hermana Zulma, llegaron a entregarle un pergamino en blanco donde el militar dejó plasmado un saludo a la ciudad y su firma”, explica Eugenia, hija de María Kenia y sobrina de Zulma. 

Además, se encontraron cartas de consulta a museos y centros de historia, testimonios de vecinos, copias de documentos del Archivo General de la Nación y un inventario de la iglesia del convento franciscano, fechado en 1834. Este último documento, de gran valor histórico, está siendo analizado y transcripto por el Grupo Conservacionista para su próxima publicación.