Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

CICOP lleva adelante una jornada de lucha y visibilización


La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) lleva adelante una jornada de lucha y visibilización este jueves, en el marco del Día del Trabajador Municipal, que se celebra este viernes. La medida busca visibilizar las demandas del sector y exigir mejoras en las condiciones laborales de los profesionales de la salud en los municipios bonaerenses.

En San Pedro, integrantes de la comisión de CICOP concentraron en el hall central del Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa". 


La jornada incluye asambleas de trabajadores, cartelazos y radios abiertas en distintos puntos de la Provincia, con el objetivo de visibilizar las demandas del sector y generar conciencia sobre la importancia de la salud pública.

En un comunicado, el gremio denunció las "asimetrías salariales" entre los trabajadores de la salud de los municipios y los de la provincia, lo que consideran un obstáculo para la integración del sistema público de salud. Además, reclamaron la aprobación del régimen de desgaste laboral prematuro para todos los municipios y la jerarquización del primer nivel de atención.

Entre las principales demandas, el gremio pide eliminar las asimetrías salariales entre los municipios y la provincia, reconocer el desgaste físico y mental de los trabajadores de la salud, fortalecer la atención primaria e incrementar el financiamiento, reconocer los derechos a la estabilidad laboral . 

También piden participación plena de CICOP en las discusiones sobre las condiciones laborales.