Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Aprobaron la última recomposición del ejercicio 2024 para las tasas municipales


Aprobaron la última recomposición del ejercicio 2024 para las tasas municipales  
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza preparatoria que habilita un aumento en las tasas municipales para lo que resta del año. 
Con esta medida, el Gobierno local busca ajustar los valores de ABL y Servicios Sanitarios, que se han visto desactualizados por la inflación.
El proyecto de ordenanza, que contó con el apoyo del oficialismo y de algunos bloques opositores, establece un incremento del 80% en el ABL y del 50% en los Servicios Sanitarios. Ahora deberá ser ratificado por la asamblea de mayores contribuyentes. 
En las próximas semanas ingresará para su tratamiento el proyecto de ordenanza impositiva que definirá la pauta de incremento tributario para el próximo ejercicio. 
La votación en el Concejo Deliberante estuvo dividida, tal como se anticipaba. A favor del proyecto se pronunciaron los concejales del oficialismo y los bloques de Vanina Cappelletti y Pro Libertad (Diego Lafalce y Viviana Riquelme). En contra votaron Martín Rivas (Juntos por el Cambio) y los cuatro concejales del bloque de la UCR. Mauro de Rosa (La Libertad Avanza) estuvo ausente por cuestiones de fuerza mayor.

Argumentos
El Departamento Ejecutivo justificó la necesidad del aumento presentando un detallado análisis que revela un déficit promedio cercano al 66% en ambas tasas desde diciembre de 2023. Este desequilibrio se atribuye al incremento en los precios de los insumos, servicios, salarios y otros gastos asociados a la prestación de los servicios públicos.

Según el informe presentado, la Tasa por Alumbrado, Barrido, Limpieza y Conservación de la Vía Pública ha registrado un aumento en sus costos de aproximadamente un 54% debido al incremento en los precios de la energía eléctrica, el servicio de barrido y recolección de residuos, combustibles y lubricantes, entre otros. De manera similar, la Tasa por Servicios Sanitarios ha experimentado un incremento en sus costos de prestación del orden del 54.5%, tanto para los servicios medidos como no medidos.

Ante esta situación, el Municipio argumentó que resulta imperioso ajustar las tasas para garantizar la continuidad y calidad de los servicios públicos, y evitar un mayor deterioro de la infraestructura y los servicios.