Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Aprobaron la última recomposición del ejercicio 2024 para las tasas municipales


Aprobaron la última recomposición del ejercicio 2024 para las tasas municipales  
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza preparatoria que habilita un aumento en las tasas municipales para lo que resta del año. 
Con esta medida, el Gobierno local busca ajustar los valores de ABL y Servicios Sanitarios, que se han visto desactualizados por la inflación.
El proyecto de ordenanza, que contó con el apoyo del oficialismo y de algunos bloques opositores, establece un incremento del 80% en el ABL y del 50% en los Servicios Sanitarios. Ahora deberá ser ratificado por la asamblea de mayores contribuyentes. 
En las próximas semanas ingresará para su tratamiento el proyecto de ordenanza impositiva que definirá la pauta de incremento tributario para el próximo ejercicio. 
La votación en el Concejo Deliberante estuvo dividida, tal como se anticipaba. A favor del proyecto se pronunciaron los concejales del oficialismo y los bloques de Vanina Cappelletti y Pro Libertad (Diego Lafalce y Viviana Riquelme). En contra votaron Martín Rivas (Juntos por el Cambio) y los cuatro concejales del bloque de la UCR. Mauro de Rosa (La Libertad Avanza) estuvo ausente por cuestiones de fuerza mayor.

Argumentos
El Departamento Ejecutivo justificó la necesidad del aumento presentando un detallado análisis que revela un déficit promedio cercano al 66% en ambas tasas desde diciembre de 2023. Este desequilibrio se atribuye al incremento en los precios de los insumos, servicios, salarios y otros gastos asociados a la prestación de los servicios públicos.

Según el informe presentado, la Tasa por Alumbrado, Barrido, Limpieza y Conservación de la Vía Pública ha registrado un aumento en sus costos de aproximadamente un 54% debido al incremento en los precios de la energía eléctrica, el servicio de barrido y recolección de residuos, combustibles y lubricantes, entre otros. De manera similar, la Tasa por Servicios Sanitarios ha experimentado un incremento en sus costos de prestación del orden del 54.5%, tanto para los servicios medidos como no medidos.

Ante esta situación, el Municipio argumentó que resulta imperioso ajustar las tasas para garantizar la continuidad y calidad de los servicios públicos, y evitar un mayor deterioro de la infraestructura y los servicios.