Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Casi 2000 visitantes en la 21ª Vidriera Tecnológica para escuelas


Entre el 1 y el 3 de octubre se realizó una nueva edición del evento instalado en 2001 que busca concentrar los pedidos de todo el año de las escuelas en un dispositivo comunicacional propio construido para multiplicar la valorización del INTA en la comunidad. En esta edición fueron 1670 jóvenes entre 6 y 17 años y más de 200 docentes y adultos que acompañaron, pertenecientes a 40 instituciones educativas de San Pedro (Partido de San Pedro: Ciudad, Gobernador Castro, Bajo Tala, La Tosquera, Paraje Pardo, Paraje Tablas, Paraje Beladrich), San Nicolás, Baradero, Zárate, Ramallo, Exaltación de la Cruz y de la provincia de Santa Fe, Villa Constitución.

Se pudieron recorrer 9 estaciones además de una exclusiva para los estudiantes mayores el jueves, donde se explica cómo el campo contribuye a la vida urbana. El acompañamiento del Municipio a través de sus distintas áreas fue fundamental, desde el trabajo articulado entre Inspección de Enseñanza y educación para el armado del transporte para las escuelas, la disponibilidad de una Ambulancia a cargo de Salud, y las gestiones de la Secretaría de Desarrollo Económico y Jefatura de Gabinete. El jueves esperamos la visita del Intendente Cecilio Salazar.

Además, se destacó la participación de ARCOR San Pedro, que mediante su equipo explica el proceso de transformación del maíz en productos alimenticios como polenta, harina para arepas, aceite y alcohol. Asimismo, Campo Limpio regresó para exponer el sistema de reciclaje de envases vacíos y su reutilización segura, con el acompañamiento de la Sociedad Rural de Baradero para cubrir también este espacio. Además se contó con los aportes de El Brocal, Blasón, Quento, La Cubana, San Pedro Plugs, Fecoapi y Cooperativa Sol Sampedrino con productos que dan cuenta de la conexión que queremos mostrar.

Las estaciones del INTA ofrecieron un recorrido por el mundo de la agricultura, por las hortalizas a campo (batata) y bajo cubierta. También la producción de frutas, rosales, apicultura y la transformación de alimentos con valor agregado.

El Intendente Cecilio Salazar visitó el predio, acompañado por la Directora de la EEA San Pedro, Ingeniera Agrónoma Laura Hansen, el Director de Educación, Prof. Alan Ocampo, y la Inspectora Distrital, Lorena López. Juntos, realizaron un recorrido por las instalaciones con estudiantes de la Escuela N° 17, “Crucero General Belgrano”, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los avances tecnológicos aplicados a la producción agropecuaria.