20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Ambientalistas reclaman a la Justicia frenar las obras de profundización en el río Paraná


La Asociación Argentina de Abogadas/os Ambientalistas y la organización ecologista UPVA de Ramallo presentaron un pedido urgente ante la Justicia Federal de San Nicolás para detener las obras de profundización y ensanche del río Paraná.

Según los ambientalistas, estas obras agravarían la crisis ambiental e hídrica que ya afecta a la cuenca del Plata y Sudamérica. Además, advierten que estas intervenciones no cuentan con los estudios de impacto ambiental necesarios y violan los principios de precaución y prevención.

Los impulsores de la medida cautelar argumentan que las obras podrían causar daños irreparables al ecosistema, afectar el acceso al agua potable y perjudicar a las comunidades que viven en la zona.

La medida cautelar solicitada busca prohibir cualquier intervención en el río Paraná hasta que se resuelva definitivamente la causa judicial. Los ambientalistas también piden la conformación de un Comité de Cuenca para garantizar la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el manejo del río.

Por su parte, la Administración General de Puertos anunció recientemente una modificación al contrato de concesión del servicio de mantenimiento y dragado del río, lo que permitiría avanzar con las obras de profundización. Los ambientalistas denunciaron esta medida como inconstitucional y violatoria de los derechos de las provincias y de la población: "Intentar, en semejante escenario, avanzar con intervenciones de ensanchamiento y profundización de cauces, a los efectos de garantizar bodegas completas en su capacidad de carga, de los barcos de ultramar o los que sean según los tramos del río Paraná Medio o Inferior, sin cumplir, aplicar y respetar los procesos necesarios de estudios de impacto ambiental acumulativos como la realización de una evaluación ambiental estratégica de la cuenca, frente al delicado escenario de cambio climático, es un agravamiento del proceso ecocida que se vive en estos territorios, que no podemos ni debemos consentir y menos acompañar con silencios o faltas de decisiones ejecutivas como judiciales, sean negacionistas o ignorantes de la significación y relevancia de los principios de precaución y prevención entre tantos otros del Derecho Ambiental y Convencional".