La Casa de la Cultura del SEC inaugura 'Otros Trabajos' de Mariano Ramis

  La Casa de la Cultura SEC "Fabián Miranda" de San Pedro se prepara para inaugurar este sábado 9 de agosto a las 19:00 horas la muestra “Otros Trabajos”, del reconocido artista sampedrino Mariano Ramis. La exposición, con entrada libre y gratuita en Mitre 455, ofrecerá a la comunidad una propuesta artística de gran valor. “Otros Trabajos” reúne una selección de obras creadas por Ramis entre 2005 y 2025, abarcando una diversidad de formatos que incluyen videos, láminas y fotogramas. Esta muestra busca revelar el profundo proceso creativo del artista a lo largo de dos décadas. Los videos, categorizados como piezas de videocreación, son una fusión de poesía, música, relato breve y experimentación plástica, mientras que fragmentos de videoinstalaciones se proyectarán como "cuadros en movimiento".

Alto acatamiento en San Pedro al paro nacional docente


Los sindicatos docentes FEB, SUTEBA y UDOCBA adhieren al paro nacional convocado para este miércoles 2 de octubre en el marco de la Marcha Educativa convocada en todo el país en defensa del presupuesto educativo recortado por el gobierno nacional. 

En San Pedro, el nivel de acatamiento es alto, cercano al 90%, de acuerdo a lo confirmado por Alejandro Ansaloni, titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación en el distrito. 

Además, docentes sampedrinos participarán de la Marcha Federal Educativa en defensa del presupuesto educativo, por la restitución del FONID, fondos para infraestructura escolar, becas, comedores escolares, contra la reforma jubilatoria, el ajuste en educación técnica, fondo para las universidades y una nueva Ley de Financiamiento Educativo.

«Desde que asumió el Gobierno de Milei venimos exigiendo Paritaria Nacional Docente, FONID, fondos para Comedores Escolares, Infraestructura y Programas Nacionales educativos, Formación Docente. La respuesta del Gobierno Nacional es de un ajuste y desfinanciamiento como nunca antes en cuarentena años de Democracia», señalaron los gremios.

Y apuntaron: «El Gobierno Nacional no puede desentenderse de la Educación Pública, como establece la «Ley de Educación Nacional», la Educación Pública es un derecho social que debe garantizar el Estado».