"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Alto acatamiento en San Pedro al paro nacional docente


Los sindicatos docentes FEB, SUTEBA y UDOCBA adhieren al paro nacional convocado para este miércoles 2 de octubre en el marco de la Marcha Educativa convocada en todo el país en defensa del presupuesto educativo recortado por el gobierno nacional. 

En San Pedro, el nivel de acatamiento es alto, cercano al 90%, de acuerdo a lo confirmado por Alejandro Ansaloni, titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación en el distrito. 

Además, docentes sampedrinos participarán de la Marcha Federal Educativa en defensa del presupuesto educativo, por la restitución del FONID, fondos para infraestructura escolar, becas, comedores escolares, contra la reforma jubilatoria, el ajuste en educación técnica, fondo para las universidades y una nueva Ley de Financiamiento Educativo.

«Desde que asumió el Gobierno de Milei venimos exigiendo Paritaria Nacional Docente, FONID, fondos para Comedores Escolares, Infraestructura y Programas Nacionales educativos, Formación Docente. La respuesta del Gobierno Nacional es de un ajuste y desfinanciamiento como nunca antes en cuarentena años de Democracia», señalaron los gremios.

Y apuntaron: «El Gobierno Nacional no puede desentenderse de la Educación Pública, como establece la «Ley de Educación Nacional», la Educación Pública es un derecho social que debe garantizar el Estado».