Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Rivas solicita informes sobre fondos del CONINDELTA y propone incluir a la minería en programas productivos


El concejal Martín Rivas (Juntos por el Cambio) presentó un Proyecto de Comunicación dirigido al Intendente Cecilio Salazar, solicitando información detallada sobre la participación del Municipio en las reuniones del Consejo Intermunicipal del Delta (CONINDELTA).

En el proyecto, Rivas argumenta que, según la legislación vigente, "los fondos recaudados por el CONINDELTA deben considerarse recursos municipales y, por lo tanto, están sujetos a los mecanismos de control establecidos por el sistema republicano".

El autor recuerda que el Decreto - Ley N09558/80 autorizó a los Municipios intervinientes a "percibir el canon minero por la extracción de arena, cascajo, canto rodado pedre gui/o y demás substancias análogas en los lechos del Río Paraná y su sistema hídrico". También estableció que "a los fines pertinentes, dichas Municipalidades deberán establecer las modalidades de ingreso del gravamen, debiendo prever la coordinación necesaria para los casos en que los extractores desarrollen su actividad en más de una jurisdicción"

El edil cuestionó la asignación de estos fondos en el presupuesto municipal para el año 2024, señalando una partida de apenas 3 millones de pesos, a pesar de los incrementos en tasas y tributos para las empresas locales.

"Consideramos que los fondos del CONINDELTA son un recurso importante para el desarrollo de nuestro municipio y deben ser utilizados de manera transparente y eficiente", expresó Rivas.

Paralelamente, el concejal presentó otro proyecto para incorporar a la industria minera en los programas de la Secretaría de Producción. La iniciativa busca profundizar conocimientos sobre el sector, brindar incentivos y mejorar la coordinación entre los actores involucrados.

"La minería es una actividad con un gran potencial para el desarrollo económico de nuestra región y debemos aprovecharla de manera responsable y sostenible", concluyó Rivas.