Jornada de restauración del Talar de Barranca

 Vecinos y voluntarios participarán este sábado 20 de septiembre de una nueva jornada de restauración del bosque nativo Talar de Barranca . La actividad,  convocada por Conciencia Ecológica, se llevará a cabo a partir de las 10 horas en el sector Aduana-Vía Crucis, y busca reforestar la zona con más de 50 ejemplares de especies autóctonas. Los árboles que serán plantados, entre los que se encuentran chucupí, berberis ruscifolia, molle y algarrobo negro , fueron criados durante dos años a partir de semillas de genética local. La iniciativa tiene como objetivo recuperar este ecosistema tan característico de la región.

Recomendaciones para prevenir incendios en tiempos de sequía


La Dirección de Defensa Civil brindó una serie de recomendaciones para evitar incendios forestales y rurales dada la situación crítica de sequía que estamos enfrentando. 

El organismo a cargo de Fabio Giovanettoni informó que las condiciones se mantendrán durante los próximos meses, según los últimos informes del Servicio Meteorológico Nacional y del Instituto Nacional del Agua. 


Por tal motivo, informaron una serie de medidas a tomar en cuenta: 


- No arrojar colillas ni fósforos encendidos: una pequeña chispa puede causar un gran incendio.

- Mantener los terrenos limpios: eliminá maleza y vegetación seca que pueden servir como combustible.

- No tirar basura: objetos como vidrios y botellas pueden actuar como lupas y provocar incendios.

- Evitar encender fogatas: en condiciones de sequía extrema, incluso una fogata pequeña es peligrosa.

- No quemar pastizales ni basura: las quemas controladas deben realizarse con medidas de seguridad adecuadas.

- No ingresar vehículos en zonas con matorrales secos: el calor del escape puede iniciar incendios.

- Reportar incendios de inmediato a los números de emergencia 100 o 103.