Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Operativos antidrogas en San Nicolás y San Pedro: cómo operaba la banda desbaratada (Video)


La Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de San Nicolás llevó a cabo una serie de allanamientos simultáneos en las localidades de San Nicolás y San Pedro, desarticulando dos puntos de venta de estupefacientes.

En San Nicolás, la investigación se inició a partir de una denuncia anónima que señalaba a un hombre conocido como "El Viejo Molina" como vendedor de drogas en su domicilio ubicado en Avenida Morteo al 600. Tras varias semanas de seguimiento y vigilancia, los efectivos de la DDI lograron reunir suficiente evidencia para solicitar una orden de allanamiento.

Durante el operativo, se secuestraron más de 30 envoltorios de cocaína, sustancias de corte, dos balanzas de precisión, dinero en efectivo y un arma de fuego casera. El principal sospechoso fue detenido y puesto a disposición de la Justicia, siendo imputado por comercialización de estupefacientes, tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia ilegal de arma de fuego de guerra.


En paralelo, en la ciudad de San Pedro, se realizaron dos allanamientos en el marco de otra investigación por venta de drogas al menudeo. Tras varios meses de seguimiento, los efectivos identificaron a una mujer del barrio Las Canaletas como la principal responsable de la comercialización de estupefacientes.

Durante los allanamientos, se secuestraron más de un centenar de dosis de cocaína fraccionada, un teléfono celular y dinero en efectivo. La droga, valuada en más de medio millón de pesos, había sido ocultada en el techo de la vivienda. La mujer fue detenida y puesta a disposición de la Justicia, siendo imputada por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.