"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La AFIP reglamentó el plan de blanqueo laboral para regularizar empleos


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentó un nuevo programa destinado a fomentar la formalización laboral en el país. A través de la Resolución General 5577/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial, se ofrece a los empleadores la posibilidad de regularizar situaciones laborales no registradas o deficientemente registradas, con beneficios como la condonación de deudas y planes de pago especiales.

Este plan, conocido como blanqueo laboral, busca incentivar a los empleadores a cumplir con sus obligaciones tributarias y de seguridad social, mejorando así las condiciones laborales de los trabajadores.


Beneficios para los empleadores:

Condonación de deudas: Los empleadores que regularicen su situación podrán acceder a una condonación de una parte significativa de las deudas por aportes y contribuciones a la seguridad social.

Planes de pago flexibles: Se ofrecen planes de pago especiales, con hasta 28 cuotas para micro y pequeñas empresas, para facilitar el cumplimiento de las obligaciones pendientes.


Requisitos para acceder al plan:

Registrar a los empleados: Los empleadores deben registrar a todos sus trabajadores o corregir los registros existentes.

Presentar declaraciones corregidas: Deben presentar las declaraciones de impuestos correspondientes con los datos actualizados.

Cumplir con el plan de pagos: Los empleadores deben adherirse al plan de pagos y cumplir con los términos establecidos.


¿Cómo funciona el plan de pagos?

El plan de pagos ofrece diferentes condiciones según el tamaño de la empresa:

Micro y pequeñas empresas y entidades sin fines de lucro: Hasta 28 cuotas con un pago inicial del 15%.

Medianas empresas: Hasta 16 cuotas con un pago inicial del 20%.

Otros empleadores: Hasta 12 cuotas con un pago inicial del 25%.


La tasa de interés mensual de financiación está vinculada a la tasa del Banco Nación para operaciones comerciales.

Es importante destacar que el incumplimiento del plan de pagos puede implicar la pérdida de los beneficios y la aplicación de acciones judiciales.