Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Funcionarios de la Dirección Provincial de Energía visitaron el predio de la futura estación transformadora industrial


Un importante paso se dio hoy en la concreción de la Estación Transformadora "San Pedro Industrial", obra clave para el desarrollo futuro de la región. Funcionarios de la Dirección Provincial de Energía, encabezados por Luis González, Director de Administración, visitaron el predio donde se llevará a cabo esta iniciativa.

Durante la recorrida, los representantes provinciales pudieron constatar los avances en el proyecto y las condiciones con las que cuenta la Cooperativa Eléctrica (COOPSER) para llevar adelante esta obra fundamental. El transformador, adquirido en 2016 con una inversión de 1.2 millones de dólares, será la pieza central de esta nueva estación, que duplicará la capacidad de distribución de energía en San Pedro.

Esta visita se da en el marco de las gestiones realizadas por el Intendente Salazar ante el gobierno provincial, con el objetivo de incluir esta obra en el Presupuesto Provincial del próximo año. Recientemente, el mandatario municipal se reunió con el Ministro de Gobierno, Carlos Bianco, para avanzar en este sentido.

En la recorrida, los funcionarios estuvieron acompañados por el Ingeniero Savoy, Jefe del Sector Eléctrico de COOPSER y Ricardo Manuel Montesino en representación del Consejo de Administración, y pudieron conocer en el lugar las condiciones con las que la Cooperativa se viene preparando para esta obra fundamental para el desarrollo futuro de nuestra región.

"La ampliación de la capacidad de provisión de energía eléctrica a más del doble es fundamental para el desarrollo del Parque Agroindustrial y para la concreción de otros proyectos que se alinean con la creación de nuevos puestos de trabajo y el impulso a la actividad económica en la región" plantearon desde la cooperativa.