"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Funcionarios de la Dirección Provincial de Energía visitaron el predio de la futura estación transformadora industrial


Un importante paso se dio hoy en la concreción de la Estación Transformadora "San Pedro Industrial", obra clave para el desarrollo futuro de la región. Funcionarios de la Dirección Provincial de Energía, encabezados por Luis González, Director de Administración, visitaron el predio donde se llevará a cabo esta iniciativa.

Durante la recorrida, los representantes provinciales pudieron constatar los avances en el proyecto y las condiciones con las que cuenta la Cooperativa Eléctrica (COOPSER) para llevar adelante esta obra fundamental. El transformador, adquirido en 2016 con una inversión de 1.2 millones de dólares, será la pieza central de esta nueva estación, que duplicará la capacidad de distribución de energía en San Pedro.

Esta visita se da en el marco de las gestiones realizadas por el Intendente Salazar ante el gobierno provincial, con el objetivo de incluir esta obra en el Presupuesto Provincial del próximo año. Recientemente, el mandatario municipal se reunió con el Ministro de Gobierno, Carlos Bianco, para avanzar en este sentido.

En la recorrida, los funcionarios estuvieron acompañados por el Ingeniero Savoy, Jefe del Sector Eléctrico de COOPSER y Ricardo Manuel Montesino en representación del Consejo de Administración, y pudieron conocer en el lugar las condiciones con las que la Cooperativa se viene preparando para esta obra fundamental para el desarrollo futuro de nuestra región.

"La ampliación de la capacidad de provisión de energía eléctrica a más del doble es fundamental para el desarrollo del Parque Agroindustrial y para la concreción de otros proyectos que se alinean con la creación de nuevos puestos de trabajo y el impulso a la actividad económica en la región" plantearon desde la cooperativa.