"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Bajante del Paraná: Valores por debajo del 0 de referencia en el hidrómetro del puerto


La histórica bajante del río Paraná continúa profundizándose. El hidrómetro ubicado en el puerto de San Pedro marcó este miércoles un centímetro por debajo del 0 de referencia, más de un metro menos que el promedio histórico para esta época del año. 

El último informe del Instituto Nacional del Agua indica que durante los últimos 7 días se registraron precipitaciones leves a moderadas sobre el sur de Brasil, un escenario que no alcanza para revertir el déficit hídrico. 

El nivel del río Paraná sobre el tramo Corrientes - Goya persiste con oscilaciones acotadas, fuertemente

regulado a la operación de Yacyretá. Si bien sostiene leve ascenso de base, continua en rango de aguas

bajas. Por otro lado, sobre el tramo La Paz - Rosario se observa persistentemente en aguas bajas, con oscilaciones de amplitud menos significativas rumbo a Rosario. En las secciones superiores, a corto plazo 

continuaría con base estable y con leve incremento de punta, en asociación a la descarga prevista de aguas arriba. En las secciones inferiores se prevé que comience a sostener gradual ascenso respondiendo al derrame proveniente de aguas arriba, con niveles en rango de aguas bajas.

Para San Pedro, se espera una leve suba en las próximas dos semanas, aunque oscilaría entre los 48 y los 62 centímetros entre octubre y noviembre.