"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Autoridades agrarias evalúan daños por heladas en la zona y proyectan la próxima temporada


Una comitiva de autoridades del Ministerio de Desarrollo Agrario visitó San Pedro para evaluar los daños causados por las recientes heladas en la producción agrícola local y analizar las proyecciones para la próxima temporada.

Recibidos por Hugo Ramírez, coordinador de la Secretaría de Producción, Industria y Comercio, el equipo ministerial, encabezado por Renatta Valgiusti, Directora de Horticultura y Fruticultura, y Mariano Pinedo, Director Provincial de Agricultura, junto a Alfredo Cancelar, Presidente de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Norte de Buenos Aires (ASIACONB), realizaron un recorrido por distintas zonas productivas del distrito.


Uno de los puntos centrales de la visita fue la empresa del productor Rubén Artigues en La Buena Moza, donde se observaron de cerca las consecuencias de las heladas en la producción cítrica. La reducción de la mano de obra en el empaque fue un claro indicador del impacto de este fenómeno climático en la actividad.



Asimismo, las autoridades recorrieron plantaciones de durazno, donde se destacaron las alentadoras perspectivas para la próxima temporada.

La jornada concluyó con una reunión del Consejo Asesor Local en el INTA Experimental y una visita a la plantación de rosas libres de virus, acompañada por Julio Pereyra, Presidente de la Cámara de Viveristas, y otras autoridades provinciales.