"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Reuniones con autoridades provinciales para la estación transformadora y el parque agroindustrial


El Intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, confirmó que este miércoles se reunirá con el Ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, junto al presidente del Consejo de Administración de COOPSER, Iván Groppo. La reunión tiene como objetivo reactivar la inversión para la puesta en funcionamiento de una nueva estación transformadora en la ciudad.

Salazar informó que ya había conversado con Bianco la semana pasada, quien extendió la invitación para continuar con las gestiones relacionadas con el transformador que se ha estado solicitando durante un tiempo.

Además, el Intendente adelantó que el 22 de este mes llegará a San Pedro el Ministro de Producción, Augusto Costa, para entregar la disposición del Parque Agroindustrial, ya que la parte técnica ha sido resuelta y se ha logrado este paso previo al decreto final de autorización.

Salazar y Groppo también solicitarán al Ministro Bianco la reincorporación del ítem San Pedro Industrial en el presupuesto provincial.

Groppo, en declaraciones al programa "Equipo de Radio", detalló que se cuenta con el terreno, uno de los dos transformadores, y los estudios necesarios, incluyendo el de impacto ambiental y el de traza para el cierre de anillo de alta tensión. Añadió que, debido a una política de frenado de obras, la Provincia está retomando algunas, mientras que la Nación está reactivando otras lentamente.

El titular de COOPSER subrayó la importancia de acelerar la inversión y destacó que, durante el verano, se adquirieron 7 megavatios a Baradero para mantener la demanda.