"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Presentaron ante la provincia un proyecto para convertir a la ex Terminal en un Polo de Salud de atención pública

El Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de San Pedro, Arquitecto Mariano Brañas, se reunió ayer en La Plata con Fermín Labaqui, titular de la Dirección Técnica de la Dirección Provincial de Arquitectura, Agustina Villa, Directora de Fortalecimiento para la Gestión de la Dirección Provincial de Articulación Territorial, y otros funcionarios de sus equipos.

La reunión tuvo como objetivo la presentación del proyecto de construcción de un Polo de Salud en el edificio de la ex Terminal, en el marco del programa de nuevos proyectos de obra pública para 2025 impulsado por el gobierno de Axel Kicillof.
La iniciativa elaborada con los profesionales de la Secretaría, propone la restauración del edificio público ubicado en gran parte de la manzana de calles Uruguay, O. Cesar, Gomendio y San Martín para su uso estratégico como Polo de Salud.

El objetivo es trasladar allí consultorios, salas de atención primaria y un área de enfermería para aliviar la presión sobre el hospital actual, trasladando los servicios ambulatorios al nuevo edificio.

La creciente demanda de atención médica ha generado preocupaciones sobre la capacidad del hospital, que, a pesar de las ampliaciones y reformas realizadas, enfrenta limitaciones.
El nuevo Polo de Salud permitirá descongestionar el hospital y optimizar otros proyectos previstos para el histórico edificio que contiene la gran mayoría de la atención de salud de los sampedrinos.

A partir de la presentación, se están evaluando las obras consideradas por la Secretaría de Obras Públicas, incluyendo su división en etapas y los costos asociados, para determinar su viabilidad técnica y financiera.