"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La Vidriera Tecnológica del INTA celebra 21 años conectando el campo con la ciudad


La Vidriera Tecnológica, un evento educativo insignia del INTA San Pedro, cumple 21 años y se consolida como un espacio de encuentro entre la comunidad educativa y el sector agropecuario. Bajo el lema "Campo + Ciudad", esta nueva edición propone un recorrido interactivo para descubrir los procesos productivos que sostienen nuestra alimentación y el desarrollo local.

Durante tres días, entre el 1 y el 3 de octubre, estudiantes de todos los niveles educativos tendrán la oportunidad de participar en diversas estaciones experimentales que abarcan desde la producción de rosas hasta la apicultura, pasando por la horticultura y la fruticultura. Cada estación estará a cargo de especialistas del INTA, quienes brindarán explicaciones detalladas sobre los procesos productivos, la importancia de la tecnología en la agricultura y el impacto de las decisiones de consumo en el ambiente.

Este año, se pondrá especial énfasis en la calidad e inocuidad de los alimentos, el vínculo entre el productor y el consumidor, y la importancia de adoptar prácticas de consumo responsable. Además, se abordará la temática de la BioAgTech, una disciplina que combina la biología y la tecnología para desarrollar soluciones sostenibles para la agricultura.

La colaboración entre el INTA y diversas instituciones públicas y privadas enriquece la propuesta de la Vidriera Tecnológica, convirtiéndola en un referente en materia de educación agropecuaria en la región.