Jornada de salud bucodental para alumnos de la Escuela Primaria N°47

 La Secretaría de Salud del Municipio, con el apoyo del equipo de salud comunitaria, realizó una jornada de promoción y prevención de la salud bucodental en la Escuela Primaria N°47, contigua al Centro Integrador Comunitario (CIC). Durante la actividad, se ofrecieron charlas educativas y se llevaron a cabo controles dentales a los alumnos. El objetivo de la iniciativa fue reforzar los hábitos de higiene bucal y concientizar a los niños sobre la importancia del cuidado de sus dientes desde una edad temprana.

La Cámara Federal sobreseyó a los ruralistas y dirigentes políticos procesado por los cortes de ruta de 2008


La Sociedad Rural de San Pedro confirmó que los dirigentes políticos y rurales procesados por los cortes de ruta durante el conflicto por la resolución 125 (en 2008) fueron sobreseídos por la Sala A de la Cámara Federal de Rosario. 

En un comunicado emitido a través de sus redes sociales, la entidad señala que "16 años después de los hechos que involucraron a varios dirigentes políticos y ruralistas, entre ellos Norma Mabel Atrip, Mario Leandro Barbieri, Hugo Luis Biolcati, Luciano Miguens, Osvaldo Alberto Simiele, Margarita Stolbizer, Raúl Plácido Victores, Fernando Alberto Gioino, Mario Rafael Llambías, Jorge Omar Bozicovich, René Horacio Ducret, Eduardo Oscar Buzzi y Ricardo Oscar Ostán, se ha conocido finalmente la resolución judicial que los declara libres de culpa y cargo".

Victores en la puerta de los Tribunales de San Nicolás, en Junio de 2008

El caso iniciado en la Fiscalía Federal de San Nicolás se originó en marzo de 2008 y se centraba en acusaciones por entorpecimiento del normal funcionamiento de los transportes de tierra y otros delitos.

"Durante estos años, las defensas de los imputados cuestionaron la falta de pruebas concretas y argumentaron que las acciones de los acusados se enmarcaban dentro del derecho a la libre expresión y a la protesta pacífica" señaló la entidad ruralista.


La Cámara Federal de Rosario resolvió que, debido al prolongado tiempo transcurrido y a la falta de pruebas contundentes, no era posible continuar con la acción penal. "Además, se consideró que el tiempo excesivo del proceso afectó los derechos de los imputados a ser juzgados en un plazo razonable, tal como lo establecen la Constitución Nacional y los tratados internacionales" agrega la Rural sampedrina.

"Desde la Sociedad Rural de San Pedro volvemos a recordar con orgullo aquella reacción y reiteramos el compromiso de defender a los productores de todo el país que siguen siendo el motor de la producción y el desarrollo de nuestro país" concluyeron.