"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Cappelletti volvió a pedir informes sobre la ampliación del refugio en Plaza Belgrano


La concejala Vanina Cappelletti, del bloque Juntos por el Cambio, volvió a reclamar al Departamento Ejecutivo Municipal que se avance con la ampliación del refugio ubicado en la zona de transferencia de pasajeros de colectivos en Plaza Belgrano. A través de un nuevo proyecto de resolución, la edil solicitó un informe detallado sobre el estado actual de esta obra, que fue aprobada por unanimidad en abril de este año.

Según Cappelletti, la necesidad de ampliar el refugio es cada vez más evidente, ya que la demanda del servicio de transporte público en la zona es alta y las condiciones actuales resultan insuficientes, especialmente en días de lluvia y frío. "Los vecinos de Santa Lucía, Gobernador Castro, Río Tala, Vuelta de Obligado y La Buena Moza utilizan este punto de encuentro y merecen un espacio adecuado para esperar el colectivo", expresó la concejala.


La edil también hizo hincapié en la importancia de mejorar la organización del estacionamiento de colectivos en la zona, ya que muchas veces la falta de espacio y la ocupación irregular de las paradas generan inconvenientes para los usuarios. "Una zona de transferencia bien señalizada y con suficiente espacio mejora la experiencia de los pasajeros y contribuye a descongestionar el tráfico", sostuvo Cappelletti.

En su proyecto de resolución, la concejala solicita al Departamento Ejecutivo que informe sobre el estado de la ampliación del refugio, así como de la instalación de la cartelería correspondiente. Además, propone que se evalúe la posibilidad de ampliar la zona de estacionamiento de colectivos y demarcarla de manera adecuada.

Cappelletti recordó que en 2023 presentó un proyecto similar solicitando la reparación o reemplazo de garitas en distintos puntos de la ciudad, el cual fue ejecutado. Sin embargo, en el caso de Plaza Belgrano, la nueva estructura resultó insuficiente para atender la demanda de usuarios.