Las charlas de concientización vial llegaron a la Escuela Agraria de Río Tala

La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de San Pedro prosigue con su ciclo de charlas de educación y prevención en seguridad vial, llevando la propuesta en esta oportunidad a la Escuela de Educación Agraria N°1 de la localidad de Río Tala. La actividad se concretó a partir de una invitación de la inspectora de nivel superior Evangelina Sampieri, en el contexto de un proyecto literario basado en la novela “Solo tres segundos”, que explora las trágicas consecuencias de los siniestros viales. La iniciativa tiene como meta primordial sensibilizar a los jóvenes próximos a obtener su primera licencia de conducir, proporcionándoles herramientas prácticas para una conducción responsable y segura.

Asesoramiento para la obtención del Certificado Único de Discapacidad en Santa Lucía


El Área de Discapacidad de la Municipalidad de San Pedro llevó a cabo una jornada de consultas y renovaciones del Certificado Único de Discapacidad (CUD) en la localidad de Santa Lucía.

Durante el encuentro, los vecinos de la comunidad pudieron recibir asesoramiento personalizado sobre los trámites necesarios para obtener o renovar este documento, que les permite acceder a distintos beneficios y derechos.

El CUD es un documento público válido en todo el país que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22431 y 24901. La evaluación es realizada por una Junta Evaluadora interdisciplinaria que determina si corresponde la emisión del Certificado Único de Discapacidad. Su tramitación es voluntaria y gratuita.


Derechos establecidos en la legislación vigente:

Salud: cobertura del 100% en las prestaciones de rehabilitación (medicamentos, equipamiento, tratamientos) que requiera en relación a lo que fue certificado como discapacidad.

Transporte: traslados gratuitos en el transporte público terrestre.

Asignaciones familiares: ayuda escolar anual por hijo con discapacidad, asignación familiar por hijo con discapacidad, asignación por conyugue con discapacidad.

Otros trámites: exención de pago de peajes, impuestos (municipales, patentes, entre otros). En estos casos la exención debe solicitarse ante la autoridad de aplicación de cada normativa.

Símbolo Internacional de acceso: libre estacionamiento, en los lugares permitidos, independientemente del vehículo en el que te traslades.