"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Tras un sábado a puro folklore, la Fiesta de la Naranja de Ombligo cierra con Los Charros, La Nueva Luna y Carlos Montalvo


Se desarrolla este domingo la segunda jornada de la Fiesta de la Naranja de Ombligo, en calle Pellegrini, frente a la Municipalidad de San Pedro. 

El evento, organizado por la Municipalidad de San Pedro y con el apoyo de la Provincia de Buenos Aires, contó en su apertura con un buen marco de público, a pesar del intenso frío que afectó a la región y las lloviznas intermitentes. 


El cierre del primer día tuvo sobre el escenario al Santiago Trío, integrado por Peteco Carabajal, su primo Roberto Carabajal y Shalo Leguizamón. Con esa formación, Peteco grabaría su primer disco a los 18 años, antes de integrarse al grupo familiar (Los Carabajal) en 1975. 

A los clásicos de propia autoría, como "Perfume de carnaval", "La estrella azul", "Viejas promesas" o "Cómo pájaros en el aire", el trío sumó algunas de las mejores composiciones del folklore de los últimas décadas. Para finalizar, decenas de asistentes compartieron escenario con los músicos. 


El preludio del número central ya había dejado al público bien arriba. Bruno Arias, uno de los grandes artistas argentinos de su generación, combinó los carnavalitos, huaynos y bailecitos con letras que apuestan a rescatar la identidad patria, homenajeando a Manuel Belgrano y a los Veteranos de Malvinas. Su presentación fue una verdadera fiesta, que cerró con el anuncio de una futura presentación de la Misa Criolla en San Pedro. 

Por la tarde, se presentaron cantante y acordeonista litoraleña Priscila Colom, el cantautor Nico Aulet y la cantante Mel Muñiz.


Domingo a pura cumbia 



Para este domingo, la grilla estará orientada a la música tropical, con Los Charros, La Nueva Luna y el ex integrante de Los Ángeles Azules, el mexicano Carlos Montalvo. El escenario abrirá a las 15 con el local Seba Díaz Ramos. 

Ante la perspectiva de mejores condiciones climáticas, se espera que miles de personas pasen a lo largo del día por el corredor productivo y cultural que se diagramó sobre tres cuadras de calle Pellegrini. 

Un paseo de emprendedores que comienza en Hipólito Yrigoyen acompaña con gastronomía y propuestas culturales a los visitantes, hasta llegar al escenario montado en la esquina del Palacio Municipal.