"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Rivas pide señalización horizontal de calles y reemplazo de semáforos

Foto ilustrativa

El concejal Martín Rivas, del bloque de concejales "Juntos por el Cambio", presentó un proyecto de comunicación solicitándole al Departamento Ejecutivo el cumplimiento de la señalización horizontal para peatones. 

Además, plantea cuáles son las áreas e intersecciones puntuales en las que debería llevarse adelante, junto con un cronograma de reemplazo de semáforos "antiguos y en mal estado". 

Rivas plantea la observación de "anomalías y carencias notables" en la señalización vial que, a su juicio, derivan en accidentes de tránsito.

En primer lugar, el proyecto contempla la pintura de sendas peatonales en los lugares apropiados, especialmente en las zonas cercanas a establecimientos educativos, con el fin de proteger a los niños y niñas que transitan por estos sectores.

Asimismo, propone la colocación de carteles recordatorios para los conductores sobre la prioridad de paso de los peatones en las sendas peatonales, buscando concientizar a los automovilistas sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y garantizar la seguridad de los peatones.

En respuesta a la alta concentración de personas en la zona de la oficina local de ANSES, el proyecto solicita la demarcación de sendas peatonales en las cuatro esquinas de calle 25 de Mayo y Balcarce, brindando mayor seguridad a los usuarios de este servicio.

De igual manera, se dispone la demarcación de sendas peatonales en las avenidas 3 de Febrero y Mariano Moreno, dos arterias "con alto flujo vehicular que requieren mayor señalización para proteger a los peatones".

Para optimizar la seguridad vial en toda la zona céntrica, el proyecto propone la demarcación de sendas peatonales con una distancia de cuadra por medio, garantizando cruces seguros para los peatones en diferentes puntos de la ciudad.

Con el objetivo de extender las mejoras a las localidades del distrito, Rivas contempla la demarcación de sendas peatonales y la instalación de señalización apropiada en Santa Lucía, Gobernador Castro y Río Tala.

En cuanto a los semáforos, reclama la implementación de un servicio de mantenimiento periódico para garantizar su correcto funcionamiento y evitar fallas que puedan poner en riesgo la seguridad vial.

En respuesta a la necesidad de mayor control del tránsito en la intersección de Mitre y Saavedra, solicita la instalación de un semáforo en dicho cruce, considerando la importante circulación de vehículos hacia el oeste de la ciudad.

La iniciativa agrega la formulación de un cronograma de reemplazo de los semáforos antiguos, reemplazándolos por modelos modernos con tecnología avanzada que garantice un mejor funcionamiento.

Finalmente, añade una campaña para concientizar a la población sobre la importancia de la seguridad vial.