A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Reunión de trabajo para la prevención de delitos rurales

 


Este lunes, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires llevó a cabo el primer encuentro zonal de la Mesa de Coordinación de Delitos Rurales en un stand del predio de La Rural. En la reunión participaron autoridades del Ministerio de Seguridad, la Superintendencia de Delitos Rurales y representantes del área de seguridad de la región.

Durante la actividad, se discutieron políticas de prevención de delitos rurales a partir de un análisis de la situación actual en la provincia. Los participantes compartieron experiencias y conocimientos en el sector, y planificaron la coordinación de trabajos necesarios, la utilización de tecnología y la implementación de operativos con drones.

En representación de la Municipalidad de San Pedro, asistieron el Secretario de Gobierno y Seguridad, Martín Baraybar, y el Coordinador Policial, José Luis Salas. También estuvieron presentes el Coordinador Rural del Ministerio de Seguridad, Adrián Pereyra, y el Coordinador de la Policía Rural de la Provincia de Buenos Aires, Comisario Hugo Domínguez.