"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Continúa el programa municipal para prevenir grooming, sexting, ciberbullying y difundir el uso responsable de las TICs


El pasado viernes se llevó a cabo una jornada de reflexión en el marco del Programa Municipal "Abordaje para la Concientización, Prevención y Erradicación del Grooming, Sexting y Ciberbullying" y el uso adecuado de las nuevas tecnologías.

La actividad, organizada por la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad y a cargo de profesionales del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, se desarrolló en la sede de la Escuela Secundaria N° 7 y contó con la participación de más de 60 alumnos, docentes y directivos de la institución.

El encuentro tuvo como objetivo abordar los riesgos y desafíos que enfrentan los jóvenes en el entorno digital, promoviendo el uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y brindando herramientas para prevenir delitos como el grooming, sexting y ciberbullying.

En este sentido, se destacó la importancia de que los niños, niñas y adolescentes cuenten con información y estrategias de protección ante los posibles riesgos en los espacios digitales, fomentando la construcción de una ciudadanía digital responsable junto a referentes y familias.

La jornada puso especial énfasis en el grooming, una práctica delictiva en la que adultos se contactan con menores a través de internet con el fin de abusar sexualmente de ellos.

Se destacó que la gran cantidad de información que los adolescentes publican en sus redes sociales facilita la acción de estos delincuentes, quienes se valen de perfiles falsos o se hacen pasar por pares para contactarlos.

En este contexto, se remarcó la importancia de dialogar abiertamente sobre estos temas con los jóvenes, brindándoles herramientas para identificar el peligro y denunciar situaciones de acoso o abuso.