Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Taller sobre esclerosis múltiple con la coordinación de EMA (Video)


Esclerosis Múltiple Argentina, la principal asociación civil dedicada a esta enfermedad en nuestro país llevó adelante junto a pacientes locales y sus familiares una charla taller en el Salón Dorado de la Municipalidad. 

El Dr. Guido Vázquez, prestigioso neurólogo sampedrino, fue uno de los expositores. En diálogo con Noticias San Pedro y Somos Noticias expresó: "Este evento se da en el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que fue el 30 de mayo. Las organizaciones invitan a actividades de concientización, no solamente comentando sobre la patología, sino al marco legal, acceso y hoy tuvimos nuevamente la oportunidad de que nos acompañe una asociación muy importante como EMA". Johanna Bauer, directora ejecutiva de EMA Argentina explicó la importancia de la institución: "EMA es una asociación que cumple 38 años. La esclerosis múltiple es una enfermedad poco frecuente en Argentina, por lo que nuestro trabajo tiene que ver mucho con concientizar, hablar sobre la patología y la importancia del diagnóstico temprano".

Este año, la campaña internacional está vinculada, justamente, a detectar a tiempo la enfermedad: "De esa forma, queremos permitir el acceso a tratamientos con medicamentos y rehabilitación, además de todo lo que acompaña a mejorar la calidad de vida de los pacientes". 

 

 Como prácticamente todos los pacientes crónicos, las personas con E.M. sufren las consecuencias de la incertidumbre generada por las medidas ya adoptadas y las anunciadas a nivel nacional: "Tenemos dificultades, porque son medicamentos de una enfermedad poco frecuente, con alto precio. Es una combinación un poco complicada. Trabajamos muchísimo, pero hay mucho por hacer y esperamos que se entienda lo importante que es que las personas tengan los medicamentos y para que no haya dificultades. El aumento del precio de las prepagas es un impacto enorme. Para una persona que tiene un diagnóstico como este, necesita continuar con la cobertura médica. Este es un punto importante. También hay un decreto que anda dando vueltas para la desregulación de las prestaciones del sistema único de discapacidad, y que nos afecta a todos. Somos todos iguales y es importante acceder. Estuvimos en el Congreso de la Nación, hablando y manifestando que es gravísimo si esto sucede. Estamos trabajando en los distintos frentes para defender los derechos de las personas con ese diagnóstico". 


La esclerosis múltiple 

"Es una enfermedad inflamatoria que afecta el sistema nervioso central, que se presenta entre los 20 y los 40 años y clásicamente lo que la persona tiene es pérdida de la visión, pérdida de fuerza de un brazo o una pérdida, trastornos sensitivos, que duran tres o cuatro días y la persona se recupera. El tema es que va pasando el tiempo y esos eventos van generando discapacidad" explicó Vázquez. 

"Un tratamiento temprano es fundamental para abordar a ese paciente e inferir en el pronóstico a quince o veinte años y mejorar la calidad de vida. Tenemos un tratamiento, no la cura todavía, pero podemos manejar la evolución de la enfermedad" agregó.