"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Segundo Encuentro Regional de Pueblos Turísticos en Vuelta de Obligado


Especialistas se reunieron en Vuelta de Obligado el 2do Encuentro Regional de Pueblos Turísticos, evento que reunió a diversos actores del sector para debatir y potenciar la oferta de la zona. 

"Durante la jornada, se discutieron temas relacionados con el desarrollo y mejora de la oferta turística, con el objetivo de generar un mayor movimiento y dinamismo en la región" expresaron desde la Municipalidad de San Pedro.

Junto a funcionarios provinciales, participó la Directora de Turismo de San Pedro, María Victoria Villalba, y sus pares de Salto, Ramallo, delegados de Paraíso, Baradero y Navarro. Este evento se llevó a cabo en el marco del Programa "Pueblos Turísticos" impulsado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.

También estuvieron presentes vecinos, emprendedores, artesanos, guías y prestadores de servicios, quienes contribuyeron con sus ideas y experiencias para el enriquecimiento del debate. 

El objetivo principal del encuentro fue presentar propuestas que faciliten herramientas para el desarrollo turístico de los pueblos y fortalecer la oferta del turismo comunitario en pequeñas localidades. Se buscó promover la generación de trabajo decente, el desarrollo sostenible a nivel local y garantizar una mayor accesibilidad al turismo como un derecho social. Esto se planteó a partir de la participación y ayuda mutua entre usuarios, trabajadores y otras partes interesadas.

El cierre del evento incluyó una visita guiada por el sitio histórico, el monumento, el museo y la reserva de la localidad, ofreciendo a los participantes una recorrida por en la rica historia y patrimonio de Vuelta de Obligado.