"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Proyecto de Rivas para derogar la tasa de conservación de las vías de acceso


Un proyecto de ordenanza para derogar la tasa de conservación de las vías de acceso fue presentado por el concejal Martín Rivas, del bloque de Juntos por el Cambio. 

La tasa se incluyó en la última ordenanza fiscal y prevé un pago por los servicios de control, mantenimiento, conservación y reconstrucción de las vías de ingreso y egreso de la ciudad afectadas por la circulación de vehículos pesados de más de 25000 kilogramos por vehículos de transporte de mediana y larga distancia que superen una capacidad de cuarenta pasajeros. 

Los contribuyentes serán los propietarios de los vehículos, de la mercadería transportada, los dueños de los micros o las agencias de turismo. 

El proyecto coincide con la presentación, esta semana, de la nueva posta de fiscalización de cargas y tránsito sobre la Ruta 1001. 

Desde el Municipio informaron que en ese punto "se realizará el control del tránsito pesado, verificando el cumplimiento de todas las ordenanzas y leyes vigentes con pesajes aleatorios y control de cargas, para que la circulación por esta ruta no deteriore la traza de la vía, que en los próximos días comenzará a ser repavimentada". 

Rivas indicó que mantuvo reuniones con actores del sector y expresó: "Con el afán de recaudar es muy grave el daño que el gobierno municipal le generara a la economía de San Pedro implementando el cobro de esta tasa. Junto con su pedido de derogación acompañaré a los damnificados directos hasta las últimas consecuencias poniendo a disposición nuestros equipos de abogados constitucionalistas".

En los considerandos, el edil agrega que "gravar la entrada y salidas de ómnibus con una capacidad -no ocupación- de 40 pasajeros, obsta para el ingreso de turistas pues en relación con la importancia del distrito, será previsible la suspensión de los servicios ingresantes o el ofrecimiento de servicios hasta puntos apropiados sobre la autopista".