Alerta amarilla por tormentas fuertes: El SMN advierte por ráfagas de hasta 70 km/h y posible granizo

 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene una alerta amarilla por tormentas fuertes que, desde poco después de las 7.30 de la mañana se desatan sobre San Pedro.  El fenómeno climático, que alcanza a un total de ocho provincias, se caracteriza por ser "de variada intensidad, algunas localmente fuertes". La línea de inestabilidad abarca un amplio sector que se extiende desde la costa atlántica bonaerense hasta el sur de la provincia de Córdoba. Se estima que, a medida que avance la mañana, las precipitaciones comienzan a alcanzar la zona de Rosario y toda la cuenca del río Paraná .

Charla taller sobre esclerosis múltiple coordinada por el neurólogo Guido Vázquez


Enmarcada en el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, se desarrollará este sábado una charla taller titulada "Navegando Juntos mi Diagnóstico". 

Este evento, dirigido a pacientes, profesionales, familiares y público en general, se centrará en el tratamiento de enfermedades desmielinizantes.

La actividad que acompaña y apoya la Municipalidad de San Pedro a través de la Secretaría de Salud, tendrá lugar de 16 a 19:30 horas en el Salón Dorado de la Municipalidad de San Pedro.

La jornada es organizada por EMA, y coordinada por el médico neurólogo sampedrino Guido Vázquez, destacado especialista en el tema.


La esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una afección que se produce cuando el sistema inmunitario ataca el encéfalo y la médula espinal.

Sus síntomas varían de persona a persona y dependen de la ubicación y la gravedad del daño en la fibra nerviosa. Algunos de los más comunes son: problemas de visión, astenia, dificultad para caminar y mantener el equilibrio, y entumecimiento o debilidad en brazos y piernas. Los síntomas pueden aparecer y desaparecer, o durar mucho tiempo.

La medicina aún no ha determinado con precisión una única causa de la esclerosis múltiple. Sí es catalogada como una enfermedad autoinmunitaria, en la que dicho sistema ataca a sus tejidos en vez de protegerlos.

Esta sustancia grasa que protege y recubre a las fibras nerviosas que circulan en el cerebro y la médula espinal (la mielina), se va destruyendo por completo por esta falla inmune y con el paso del tiempo va agravando su condición.

Si las fibras están desprotegidas, la comunicación entre las partes del cuerpo comienza a ser más lenta, interferida e insatisfactoria.