"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Rivas pide semáforos con pulsadores para detención del tránsito en puntos estratégicos


El concejal Martín Rivas presentó un proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que dentro de los próximos 30 días informe sobre los resultados de una revisión integral del sistema de señalización horizontal e instalación de semáforos equipados con reloj medidor de paso y pulsador para detención del tránsito vehicular. 

En particular con respecto a la señalización, Rivas pide aplicar "criterios de utilidad y seguridad en su nueva pintura sobre el pavimento".

Además, solicita que se determinen "los puntos neurálgicos de circulación vehicular y peatonal, proveyendo la instalación de semáforos modernos, equipados con reloj medidor de paso y pulsador para detención del tránsito vehicular, facilitando al peatón recursos apropiados para la seguridad e integridad personal".

Rivas pide, en el artículo 3, "la planificación y ejecución de continuas campañas de Educación Vial, mediante la colaboración con la Jefatura Provincial de Educación, la Dirección Municipal de Educación y Capacitación, Entidades e Instituciones deportivas y culturales, a los efectos de concientizar tanto a los automovilistas como a los peatones, sobre la observancia de las reglas pertinentes".

Finalmente, el edil de Juntos por el Cambio solicita "la instrucción de un protocolo de seguridad en el tránsito, destacando agentes uniformados en lugares apropiados con el objeto de la efectiva aplicación de las reglas de tránsito seguro".


Semáforos

En los considerandos, Rivas sostiene que "la planta urbana ha crecido sin la correspondiente provisión de semáforos, cuya innegable escasez y antigüedad resulta notoria" y que "dichos semáforos, salvo el ubicado en la intersección de las calles Bartolomé Mitre y Rafael Obligado, carecen del reloj o aviso para facilitar al peatón su conocimiento del lapso disponible para el cruce de calle en condiciones de seguridad y a los mismos automovilistas, cuál es el lapso prudente para evitar previsibles accidentes". 

En otro párrafo, el edil agrega que "existen tecnologías proveedoras de un timbre para la interrupción del paso vehicular, habilitando el cruce de los peatones".