Un detenido por robar un microondas de una vivienda

 Un hombre de 23 años fue detenido, acusado de hurto agravado por escalamiento , luego de robar un microondas de una vivienda. La aprehensión se logró tras un operativo cerrojo en las inmediaciones de las calles B. Sampedrinas y Miguel Auli bis. El hecho se desencadenó a raíz de un alerta policial. En su intento de fuga, el delincuente de "frondoso prontuario" descartó el electrodoméstico que había sustraído momentos antes. La investigación estableció que el sujeto había ingresado a la casa de una mujer de 50 años trepando por un tapial.

Productores porcinos advierten sobre el riesgo ante la importación de carnes de cerdo


La reciente apertura de la importación de alimentos y de carne de cerdo que habilitó el gobierno de Javier Milei es seguida con preocupación por el campo bonaerense por sus efectos negativos para los productores porcinos locales. La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) mostró su preocupación y denunció competencia desleal.

A través de un comunicado, la entidad que preside Horacio Salaverri, alertó sobre "una serie de beneficios impositivos para los importadores, generando mucha preocupación en todo el sector productivo" expresaron.

"Las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional están generando un escenario de competencia desleal que puede desencadenar en el ingreso masivo de carne de cerdo importada, principalmente de Brasil, poniendo en riesgo la viabilidad económica de los productores porcinos locales y afectando negativamente a la industria nacional" aseguraron.


El campo pide competir en condiciones de igualdad

Un informe comparativo de la Comisión de Producciones Alternativas entre la Argentina y Brasil encontró que en el país vecino la producción "está apalancada por la utilización de un promotor del crecimiento, denominado Ractopamina, que mejora la productividad en más del 6%".

"El uso de este componente está prohibido en Argentina como también en 160 países más, que incluyen a los principales mercados como la Unión Europea, China y Rusia, enrolados en una tendencia mundial de producción que va en otro sentido a la que por ahora utiliza Brasil" advirtieron desde CARBAP.

En ese sentido, precisaron que la Argentina se encuentra en línea con esta tendencia, "enfocándonos en prácticas de producción responsables que priorizan no solamente a los animales, sino también a los consumidores, a través del cuidado de la calidad de la carne tanto en el país como en el extranjero, ofreciendo productos de la más alta calidad y cumpliendo con los estándares más exigentes".